Juan Saiz
Pindio: en pendiente, el camino difícil.
Nace en Barcelona en el año 2015 como parte del proyecto final de carrera de Juan Saiz. En mayo de 2016 ve la luz su trabajo discográfico “H.C.” (Hors Catégorie). El disco supone la confirmación del proyecto y su debut discográfico con uno de los sellos más importantes dentro del jazz de vanguardia: Leo Records, una casa para la que han grabado músicos que forman parte de la historia del género. El cuarteto Pindio se convierte en el primer grupo español que publica en Leo.
Pindio II
Recientemente el proyecto ha recibido un nuevo impulso gracias a la grabación de un nuevo álbum bajo el título de Pindio II. Este trabajo ha sido publicado nuevamente en Leo Records (2022).
Pindio II presenta un conjunto de composiciones inéditas para una formación de cuarteto, en las que el compositor trabaja en la línea del jazz europeo, las corrientes de vanguardia y la improvisación libre. Un repertorio enérgico y desenfadado que discurre por paisajes sonoros muy variados en los que cada uno de los integrantes siente la necesaria libertad como para aportar lo mejor de sí.
Pindio II es una experiencia auditiva fascinante y gratificante: las puertas del infinito del jazz se abren una a una. Lynn René Bayley
«Aquí hay una gran sorpresa: música inesperada y vitalista, interpretada con gran clase y
Libero Farnè
además por un grupo joven.»
«Cuarteto joven, emprendedor y con ideas frescas: el Pindio ibérico se presenta en la
Flavio Caprera
escena internacional.»
«Esto es extraordinario, una colección de paisajes sonoros formadas en torno a una
Ken Cheetham
variedad ecléctica de raíces que incluye improvisación libre, música convencional y jazz.»