Ayudas y Subvenciones - Beatriz Ortega

Estamos a punto de que termine este 2020, un año muy complicado por la situación de crisis sanitaria. Cuando comenzó la pandemia la mayoría de las actividades contratadas se cayeron, festivales, conciertos, teatro, danza, en menos de quince días pasamos de 100 a 0. Esto ha tenido consecuencias muy graves para todos los agentes implicados, desde productores, artistas, distribuidores o gestores cuturales. Muchas pymes y autónomos del sector, han tenido que echar el cierre o «congelar» su actividad.

El Ministerio de Cultura propuso una covocatoria de ayudas diseñadas para paliar los daños, al igual que otras instituciones públicas de cada Comunidad Autónoma o Municipio. Las ayudas y subvenciones para el 2021 de instituciones públicas comenzarán a publicarse a partir de Febrero o Marzo, pero ¿Cómo gestionamos una subvención?. Es fundamental trabajar con un proyecto sólido y bien cimentado, para ello nos tenemos que cuestionar que misión + visión + valores tiene nuestra idea y aterrizarla en el papel, o en el «ordenador», cuáles son nuestros objetivos y acciones a realizar.

Luego, tenemos que elaborar un presupuesto ajustado para una subvención concreta y estructurar las partidas que son subvencionables o no, establecer los porcentajes de aportación y que organizaciones podrían estar implicadas. La trayectoria de nuestra compañía o productora también es algo a tener en cuenta, porque la solidez del proyecto también se valora de esta manera. Tendremos que añadir muchos más papeles; estar al corriente de pagos en Hacienda, SS, desglose del proyecto, cronograma, dossier etc… No hay que olvidarse que a final de la temporada o a principio del año siguiente tendremos que justificar la ayuda concedida, así que durante todo el año tenemos que archivar todas las facturas y transferencias emitidas y recibidas de nuestro proyecto, preparar una memoria y entregar un sin fin de requerimientos que por más que a mí me resulte un proceso apasionante, para muchos es algo parecido a una tortura, por eso y en esas fechas suelo dar la opción a quienes lo necesiten del servicio de gestión de ayudas y subvenciones.

Aquí os indico algunos links que espero que os sirvan de ayuda

En mi experiencia profesional, la eficacia en la gestión de ayudas y subvenciones, pasa por medir bien los tiempos y las fechas de entrega de la documentación, leer las convocatorias y subrayarlas hasta cien veces si hiciera falta y seguir paso a paso las indicaciones, que si bien a primera vista resultan farragosas por el tipo de lenguaje, la «traducción simultánea» aparece con mucha naturalidad en una segunda y tercera lectura. Para este Enero y con el frescor invernal os propongo un curso intensivo de financiación para proyectos culturales que espero os resulte interesante. En el curso, propongo un acercamiento a la elaboración de un plan de financiación para llevar un proyecto cultural adelante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio